¿Cómo bloquear llamadas spam? Guía práctica

5
how to block spam calls

Las llamadas spam, también conocidas como llamadas no deseadas provenientes de spammers, telemercadistas y bots, se han convertido en una auténtica pesadilla para los propietarios de teléfonos inteligentes. Responder a números desconocidos conlleva riesgos como intentos de phishing, robo de datos o la promoción de productos y servicios innecesarios. En la era digital, proteger tu privacidad y bloquear eficazmente este tipo de llamadas es esencial para evitar fraudes y garantizar tu seguridad.

¿Qué es una llamada spam?

Las llamadas spam o fraudulentas son aquellas en las que el interlocutor intenta, por lo general, engañarte. Estas pueden adoptar diversas formas: desde campañas de telemarketing y llamadas automatizadas (robocalls) hasta estafas relacionadas con productos financieros o seguros. En muchos casos, los proveedores de servicios identifican estos números sospechosos mostrando alertas como “Spam sospechoso” o “Posible fraude”.

¿Qué tipos de llamadas no deseadas existen?

El primer paso para protegerte de las llamadas no deseadas es conocer los tipos más comunes. A continuación, exploramos las tres categorías principales: llamadas automáticas, llamadas spam y estafas telefónicas.

Llamadas automáticas (Robocalls)

Una robocall es una llamada generada por sistemas informáticos automatizados. Estas llamadas transmiten mensajes pregrabados a un gran número de personas al mismo tiempo. Se utilizan para múltiples fines, como campañas de telemarketing, mensajes políticos o actividades fraudulentas que pueden tener consecuencias graves.

Llamadas o mensajes spam

Las llamadas spam, al igual que el correo no deseado, también pueden llegar en forma de mensajes SMS. Suelen ser comunicaciones no solicitadas realizadas por organizaciones como tiendas minoristas o fundaciones benéficas, que intentan vender productos o incentivar alguna acción específica.

Muchas veces, estos mensajes y llamadas están dirigidos a un público amplio que, sin saberlo, pudo haber dado su consentimiento para ser contactado. Sin embargo, no todas las comunicaciones provienen de entidades legítimas; algunas son estafas diseñadas para robar dinero o datos personales.

estafas telefónicas

Estafas telefónicas

Las llamadas fraudulentas, o estafas, implican que alguien se haga pasar por representante bancario, de una institución educativa o de una empresa para engañar al receptor.

Los estafadores suelen intentar obtener información confidencial, como datos bancarios, contraseñas o credenciales, mediante una técnica conocida como vishing. Detectar estos números puede resultar difícil, ya que los interlocutores se presentan de forma profesional y ganan fácilmente la confianza de la víctima.

Otra táctica común es el spoofing, donde los estafadores falsifican números legítimos, aumentando las probabilidades de que la persona responda y comparta información sensible.

¿Cómo consiguen los spammers mi número de teléfono?

Los spammers y ciberdelincuentes utilizan diversos métodos para obtener tu información de contacto, y algunos son más alarmantes de lo que podrías imaginar.

Compra de números en la dark web

Tu número de teléfono puede estar disponible para la venta en la dark web. Ciberdelincuentes y spammers compran regularmente bases de datos con contactos, incluyendo números telefónicos, lo que les permite lanzar ataques masivos a bajo coste.

Información pública en internet

Una simple búsqueda en internet o en redes sociales puede permitir a los estafadores encontrar tu número. Si está visible en tus perfiles sociales, directorios telefónicos o páginas web, cualquier persona puede localizarlo fácilmente.

Generadores automáticos de números

También utilizan generadores automáticos de números, que crean combinaciones telefónicas aleatorias o secuenciales. Estas herramientas se emplean para campañas masivas de phishing con el fin de robar datos personales o dinero.

Ingeniería social y manipulación

Los estafadores recurren a la manipulación para conseguir datos de contacto. Pueden crear organizaciones benéficas falsas, concursos inexistentes u ofrecer premios ficticios para persuadir a las personas de compartir sus números.

Mantente alerta

Si recibes un mensaje o llamada pidiéndote información confidencial, especialmente de alguien que dice ser tu jefe o un representante de una organización, verifica la autenticidad del contacto. Recuerda que las empresas e instituciones confiables no solicitan datos personales por teléfono o mensaje de texto. Comprobar la credibilidad puede salvarte de un posible engaño.

los spammers consiguen mi número de teléfono

¿Qué pasa si contestas una llamada spam?

El simple hecho de que tu teléfono suene no es un riesgo en sí. El peligro surge cuando respondes llamadas sospechosas. Estos son algunos de los riesgos más comunes:

  • Cargos adicionales. Algunos operadores aplican tarifas especiales por responder a números premium, lo que puede incrementar tu factura.
  • Más ataques. Responder a una llamada spam indica que tu número está activo, lo que puede derivar en más intentos de contacto no deseado.
  • Uso indebido de tu voz. Los estafadores pueden grabar la conversación para extraer información o utilizar tu voz en fraudes como autorizaciones por reconocimiento vocal.
  • Suplantación de identidad. Los delincuentes pueden hacerse pasar por representantes de empresas de confianza para obtener tus datos personales y cometer fraudes.
  • Intentos de hackeo. Los estafadores pueden hacerse pasar por soporte técnico o atención al cliente para robar contraseñas o datos de acceso y acceder a tus cuentas.

¿Cómo bloquear llamadas spam en iPhone?

Bloquear llamadas automáticas en iOS requiere una estrategia integral que combine funciones integradas del sistema y aplicaciones especializadas.

  • Bloquear números específicos. En la app Teléfono, ve al historial de llamadas. Pulsa el icono de información (i) junto al número sospechoso, desplázate hacia abajo y selecciona “Bloquear este contacto”, luego confirma.
  • Silenciar llamadas desconocidas. En Configuración > Teléfono, activa la opción “Silenciar llamadas desconocidas”. Las llamadas de números no registrados se enviarán directamente al buzón de voz, reduciendo el spam.
  • Usar aplicaciones de bloqueo. Considera instalar extensiones disponibles en la App Store que ofrecen protección avanzada. Estas herramientas utilizan identificador de llamadas y listas colaborativas de spam para bloquear números sospechosos.
bloquear llamadas spam en smartphone

¿Cómo bloquear llamadas spam en teléfonos Android?

Los smartphones Android ofrecen diversas opciones eficaces para protegerse contra llamadas no deseadas.

  • Bloquear números manualmente. En la app Teléfono, accede al historial de llamadas. Mantén presionado el número sospechoso y selecciona “Añadir a lista de bloqueo”.
  • Activar funciones de protección incorporadas. Revisa la configuración del dispositivo en busca de opciones como “Protección contra spam” o “ID de llamada y spam”.
  • Instalar apps especializadas. En Google Play puedes encontrar múltiples aplicaciones que identifican y bloquean llamadas spam de forma eficaz.

¿Cómo bloquear llamadas spam en teléfonos fijos?

Evitar llamadas no deseadas en líneas fijas requiere medidas preventivas. En Estados Unidos, puedes registrar tu número en el Registro Nacional No Llame (National Do Not Call Registry). Para hacerlo, llama al 1-888-382-1222 (voz) o al 1-866-290-4236 (TTY) desde el número que deseas proteger, o regístralo en línea en donotcall.gov.

Denuncia las robocalls

Denunciar las robocalls ante las agencias gubernamentales ayuda a combatir el fraude en telemarketing.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) recopila y analiza información sobre llamadas automáticas, identificando patrones de estafadores. Esta información se utiliza para:

  • Desarrollar estrategias eficaces de bloqueo de llamadas.
  • Crear regulaciones contra llamadas molestas.
  • Apoyar a expertos en la lucha contra el abuso del telemarketing.

Mantente atento

Protegerte eficazmente contra las llamadas no deseadas requiere un enfoque integral. Usa herramientas de bloqueo y denuncia, y mantén la precaución al compartir tu número. Evita publicarlo en plataformas públicas o facilitarlo online a menos que sea estrictamente necesario. Estas estrategias simples pero efectivas reducirán considerablemente el riesgo de recibir llamadas molestas.